brava madrid 2025

Brava Madrid anuncia las fechas de su edición de 2025

En 3,2 minutos te lo leesPublicado: 25 de septiembre de 2024Puesto al día el 25 de septiembre de 2024Por Etiquetas:
  • La edición de 2025 del festival Brava Madrid se celebrará el 19 y 20 de septiembre en IFEMA, con la promesa de superar todas las expectativas y ofrecer una experiencia aún más vibrante que en años anteriores.
  • El evento, que se ha consolidado como un referente en la comunidad LGTBIQ+, destaca por su cartel diverso, su ambiente inclusivo y su combinación de música, moda y celebración.

Brava Madrid: Un referente de la música y diversidad

Brava Madrid ha vuelto a hacer historia tras la celebración de su segunda edición, consolidándose como uno de los festivales más esperados por la comunidad LGTBIQ+ y por los amantes de la música y la moda. El pasado fin de semana, el recinto ferial de IFEMA se llenó de asistentes que disfrutaron de un evento donde la celebración de la diversidad fue el eje central. Miles de personas se dieron cita para vivir dos días de actuaciones memorables, siendo la música el principal protagonista junto a un ambiente festivo y lleno de fantasía.

El festival ha conseguido en poco tiempo posicionarse como uno de los eventos imprescindibles en el calendario de la ciudad, creando un espacio inclusivo donde las normas de género son desafiadas y donde cada persona puede expresarse libremente a través de la música, el arte y la moda.

Actuaciones de lujo en la edición 2024

La jornada inaugural del festival comenzó el viernes con una energía imparable. El grupo Nebulossa se encargó de abrir la tarde, conectando con el público desde los primeros minutos. El cartel del día también incluyó a nombres icónicos como Aqua y la británica Sophie Ellis-Bextor, quien se llevó una de las mayores ovaciones de la noche gracias a su set cargado de nostalgia y su energía disco.

El segundo día, el festival continuó sorprendiendo con actuaciones estelares. Icona Pop, el dúo sueco que arrasa con su mezcla de electropop, fue uno de los grandes atractivos del sábado. A ellos se sumaron artistas como Chenoa, quien celebró en el escenario sus 23 años de carrera, reafirmando su estatus como una de las figuras más queridas de la música en España. Otro de los nombres que no pasó desapercibido fue Samantha Hudson, artista y activista que nunca deja indiferente a su público. Finalmente, la banda Varry Brava fue la encargada de poner el broche de oro a la noche, ofreciendo un cierre espectacular que dejó al público con ganas de más.

Un espacio inclusivo y diverso en Madrid

Uno de los grandes aciertos de Brava Madrid ha sido la creación de un entorno inclusivo, donde la diversidad se celebra a través de la música, la moda y la fiesta. La organización, a cargo de The Music Republic, ha vuelto a demostrar su capacidad para producir eventos de alta calidad, donde la atención al detalle y la oferta variada han sido clave para su éxito. Esta segunda edición ha superado todas las expectativas, tanto en términos de asistencia como en la respuesta del público, que ha elogiado el ambiente festivo y libre de prejuicios que se vivió durante el fin de semana.

Fechas confirmadas para 2025: 19 y 20 de septiembre

Para aquellos que ya esperan la próxima edición, Brava Madrid ha anunciado que las fechas para su edición de 2025 serán los días 19 y 20 de septiembre. La organización promete superar lo vivido este año, manteniendo el espíritu inclusivo y ofreciendo un cartel que seguirá fusionando grandes nombres de la música con nuevas propuestas emergentes. Este evento ha dejado claro que Madrid tiene un nuevo referente en su calendario de festivales, uno que celebra la diversidad y la libertad en todas sus formas.

5/5 - (1 voto)