Música en Grande

Cantabria vibra con más de 150.000 espectadores en los conciertos de Mouro Producciones este verano

En 2,9 minutos te lo leesPublicado: 18 de septiembre de 2024Puesto al día el 18 de septiembre de 2024Por Etiquetas: , , , , , , ,
  • Mouro Producciones consolida su liderazgo en la escena musical de Cantabria con más de 150.000 asistentes en sus eventos de verano, superando las cifras del año anterior y atrayendo a un público diverso de toda España.
  • Con más de 80 artistas nacionales e internacionales y un impacto económico superior a los 20 millones de euros, los festivales se han convertido en un motor clave para el turismo cultural en la región.

Mouro Producciones: un éxito consolidado en Cantabria

Este verano, Mouro Producciones ha reunido a más de 151.500 espectadores en los conciertos y festivales organizados en Cantabria, superando el récord del año pasado. Este hito reafirma a la promotora como líder indiscutible de la escena musical en la región. Entre los eventos destacados estuvo el ciclo La Plaza Santander, con artistas reconocidos como Sergio Dalma, Rozalén, Malú y Valeria Castro.

En total, se celebraron 23 noches de espectáculos y ocho festivales repartidos en varios municipios de Cantabria. La participación de más de 80 artistas de renombre, tanto nacionales como internacionales, subraya el atractivo que estos eventos han logrado entre el público.

Impacto económico y laboral

La apuesta por la música como dinamizadora del turismo cultural ha tenido un impacto notable. Se estima que los eventos generaron alrededor de 20 millones de euros para la comunidad autónoma. Este éxito también implicó una inversión de más de 12 millones de euros, respaldando la producción de espectáculos de alto nivel.

Además, cerca de 600 personas trabajaron directamente en estos eventos, colaborando con aproximadamente 100 empresas locales para el montaje y desmontaje de los recintos, la seguridad, la producción y la comunicación.

El CEO de Mouro Producciones, Guillermo Vega, subrayó la creciente importancia de la industria cultural como parte integral de la oferta turística de Cantabria. Vega destacó que los conciertos no solo atraen espectadores, sino que también impulsan la ocupación hotelera, generando más de 2.000 pernoctaciones este verano.

Turismo y público diverso

La música no solo moviliza a los locales, sino que también atrae a visitantes de fuera de la región. Según los datos de Mouro Producciones, un 38% de los asistentes provenían de fuera de Cantabria, siendo Madrid, Castilla y León, Euskadi, Asturias y Navarra las principales comunidades de origen. De estos visitantes, un 78% afirmó que era la primera vez que visitaban Cantabria, lo que demuestra la capacidad de los eventos musicales para atraer turismo.

Fechas clave para 2025

Tras el éxito de este año, Mouro Producciones ya ha confirmado las fechas de sus principales festivales para 2025, garantizando otro verano vibrante en Cantabria. Entre los eventos más esperados se encuentran:

  • Música en Grande: 27-29 de junio en los Campos de El Malecón, Torrelavega.
  • Remember Campa: 22 de julio en la Campa de La Magdalena, Santander.
  • Magdalena en Vivo: 23-26 de julio en la Campa de La Magdalena, Santander.
  • Hoky Music: 27 de julio en la Campa de La Magdalena, Santander.
  • Vive la Feria: 8-11 de agosto en la Feria de Muestras de la Lechera, Torrelavega.
  • Sonorama Ribera Day: 23 de agosto junto a la playa de la Virgen del Mar, Santander.
  • Negrita Music Festival: 29-30 de agosto junto a la playa de la Virgen del Mar, Santander.
  • La Plaza Santander: 11-14 de septiembre en la Plaza de Toros, Santander.

El panorama musical del próximo año se presenta prometedor, con una oferta variada que promete seguir atrayendo tanto a locales como a turistas.

Cómo te quedas?