Cosquín Rock revoluciona Valladolid con una fusión de música y cultura
- Valladolid se convierte en el epicentro de la música con la primera edición de Cosquín Rock, que reúne a artistas internacionales y nacionales.
- El festival no solo celebra la música, sino que también destaca la gastronomía local y el vino de las denominaciones de origen más reconocidas de la región.
Un evento musical que deja huella
El Cosquín Rock, uno de los festivales más importantes de Argentina, ha llegado a Valladolid para quedarse. El pasado sábado 28 de septiembre, el histórico evento se celebró por primera vez en la ciudad, con una asistencia de casi diez mil personas que disfrutaron de una experiencia única a pesar de las bajas temperaturas.
El lugar escogido para el debut de este festival fue la antigua hípica militar, que se transformó en el epicentro de un espectáculo inigualable. En esta primera edición, Valladolid fue testigo de una alineación musical internacional y nacional, encabezada por grandes nombres de la música como Steve Aoki, Crystal Fighters y los legendarios Gypsy Kings, quienes pisaron por primera vez la ciudad. Junto a ellos, el rock argentino fue representado por Ciro y Los Persas, Cuatro Pesos de Propina y Nafta, que trajeron la esencia del rock de Cosquín directamente desde Argentina.
Además, el festival contó con la actuación de Hombres G, quienes celebraron su 40 aniversario con un concierto cargado de emoción, y la banda emergente Arde Bogotá, que también dejó su huella con un enérgico espectáculo.
Música, gastronomía y cultura local
Cosquín Rock en Valladolid no solo destacó por su cartel de lujo. El evento se posicionó como un auténtico festival cultural al combinar la música con la gastronomía local. Los asistentes tuvieron la oportunidad de degustar los mejores vinos de las denominaciones de origen Cigales, Ribera del Duero y Rueda, lo que añadió un sabor especial a la jornada. Este maridaje entre música y buen vino fue una de las claves del éxito del festival, que contó con el respaldo de Vibra Mahou, un firme defensor de la música en directo.
Una semana cultural en Valladolid
La llegada de Cosquín Rock a Valladolid coincidió con una intensa semana cultural en la ciudad. Del 25 al 27 de septiembre, se celebró el evento Vino+ Valladolid en la Cúpula del Milenio, un encuentro que atrajo a más de mil personas y que incluyó actividades como catas de vino exclusivas y un túnel del vino. Este evento fue la antesala perfecta para el festival, con conciertos en plazas icónicas como la Plaza de la Universidad y la Plaza Mayor.
Además, la versión familiar del festival, conocida como Mundito Rock, tuvo una gran acogida, lo que demuestra que las nuevas generaciones en Valladolid también están abrazando la cultura musical.
Cosquín Rock se queda en Valladolid
El éxito de esta primera edición de Cosquín Rock ha sido tan rotundo que ya se ha confirmado que el festival regresará a Valladolid en 2024. La organización, a cargo de Planeta Sonoro y el ayuntamiento de Valladolid, ya está trabajando en los detalles de la segunda edición para consolidar este evento como una cita imprescindible en el calendario cultural de la ciudad.
El festival agradeció el apoyo de importantes patrocinadores como Cajaviva, Caja Rural, Renault, y las denominaciones de origen Ribera del Duero, Cigales y Rueda. También destacaron la colaboración de marcas como Lost Mary, Afinado y Pernod Ricard, con un agradecimiento especial a Vibra Mahou, que sigue apostando por la escena musical local y nacional, impulsando la música en directo en Valladolid.