Dreambeach 2025

Dreambeach 2025 prepara un cartel internacional con Indira Paganotto, Charlie Sparks, Juicy M y la exclusiva de Will Smith en España

En 4,6 minutos te lo leesPublicado: 11 de noviembre de 2024Puesto al día el 11 de abril de 2025Por Etiquetas:

• El festival almeriense Dreambeach regresa del 7 al 10 de agosto de 2025, ofreciendo una selección de artistas electrónicos y urbanos internacionales que incluye la única actuación en España de Will Smith
• Nombres como Indira Paganotto, Charlie Sparks, Juicy M, Dimension y Hol! lideran el cartel en una edición que promete superar la asistencia récord de la pasada edición


Dreambeach 2025: Un verano de grandes exclusivas y actuaciones internacionales

La próxima edición de Dreambeach, que se celebrará del 7 al 10 de agosto de 2025 en El Toyo-Retamar, Almería, ya ha comenzado a desvelar un cartel excepcional con la participación exclusiva del reconocido actor y músico Will Smith, en el que será su único show en España como parte de su gira mundial. Este hito marca el tono de una edición que será la más internacional en la historia del festival. Con un enfoque en la diversidad de géneros electrónicos, Dreambeach está preparado para volver a ser uno de los eventos más destacados del verano en Europa.

Indira Paganotto y Art Code: Un espectáculo especial y único

Indira Paganotto, figura española de renombre en la música techno, trae a Dreambeach su concepto especial Art Code, un show exclusivo para los asistentes al festival en el que mostrará el estilo característico de su sello. Tras una memorable presentación en la pasada edición de 2024, Paganotto se ha consolidado como uno de los favoritos de la audiencia de Dreambeach, y su regreso se espera con gran entusiasmo. Este espectáculo único ofrecerá una experiencia inmersiva en el sonido que define a Art Code, un viaje en el que techno y arte visual se entrelazan para los apasionados del género.

Charlie Sparks, el hard techno británico se estrena en Dreambeach

Otra gran incorporación al cartel es Charlie Sparks, un nombre con una enorme proyección internacional dentro del hard techno. Su participación en Dreambeach marca su primera actuación en el festival, y su energía contundente promete llevar el techno a nuevas alturas para los amantes de los beats más duros. Sparks ha ganado una sólida reputación en los escenarios europeos, y su inclusión en el evento muestra el compromiso de Dreambeach con ofrecer una oferta musical amplia que incluye tanto figuras consagradas como emergentes en el panorama global.

Juicy M: El electrohouse de Ucrania llega a Almería

Para los amantes del electrohouse, Dreambeach contará con la presencia de Juicy M, una de las DJs más influyentes de la escena ucraniana. Su estilo dinámico y enérgico hará que el público se sumerja en una experiencia vibrante, con un set que promete ser uno de los momentos más esperados de esta edición. La inclusión de Juicy M destaca el esfuerzo del festival por diversificar su oferta, atrayendo a un público variado que disfruta de distintas vertientes de la música electrónica.

Dimension, Hol! y Deekline & Wizard: Drum & Bass, Dubstep y Breakbeat de primer nivel

La escena Drum & Bass estará representada por Dimension, el productor británico que se ha convertido en un habitual del festival y es reconocido por su habilidad para crear atmósferas intensas y emocionantes. Su presencia en Dreambeach asegura un espacio para el sonido potente y acelerado que caracteriza al género.

Dreambeach 2025 también será el debut en Almería de Hol!, el francés especializado en dubstep, quien hará vibrar el recinto con su estilo enérgico y pesado. Además, los veteranos del breakbeat, Deekline & Wizard, regresarán a los escenarios después de ocho años de ausencia. Su actuación será una exclusiva para los fans de este género en el sur de España, prometiendo un show inolvidable y lleno de nostalgia para quienes recuerdan los inicios de la escena breakbeat.

Una producción de alto nivel con cuatro escenarios y nuevas estructuras

La organización de Dreambeach ha anunciado una inversión significativa en infraestructura, con un diseño de cuatro escenarios independientes que albergarán las actuaciones de artistas nacionales e internacionales. Estos espacios estarán dedicados a géneros diversos como el EDM, mainstream, hardstyle, techno, breakbeat y drum & bass, entre otros. La producción promete estar a la altura de los mejores festivales del mundo, con estructuras impactantes y zonas de descanso y acampada junto al recinto de conciertos.

La edición de 2024, celebrada en la nueva ubicación de El Toyo-Retamar, superó los 120.000 asistentes y dejó claro que el festival se ha convertido en un referente de la música electrónica y urbana en España. Este año, la organización tiene como objetivo superar esa cifra y continuar posicionando a Dreambeach como una marca cultural que promueve la visibilidad de Almería a nivel internacional.

Un cartel en crecimiento que celebra la escena local e internacional

Dreambeach 2025 no solo apuesta por nombres internacionales, sino también por la escena nacional y local. A medida que se anuncien más artistas, se espera que el cartel incluya a nuevos talentos y figuras reconocidas que han marcado el crecimiento del festival en la última década. Con apoyo de fondos europeos y patrocinadores locales como la Junta de Andalucía y el INAEM, Dreambeach busca consolidarse como un evento que impulsa la cultura y el turismo de la región.

Cómo te quedas?