El batería de Belako, Lander Zalakain, critica los conciertos masivos donde la música queda en segundo plano.
La banda de música Belako lleva más de diez años abasteciendo a sus seguidores con una mezcla de estilos tan única que se vuelve prácticamente irrepetible. El grupo, original de Bizkaia y conformado por Josu Ximun, Lore Nekane, Lander Zalakain y Cris Lizarraga, ha impresionado al panorama internacional por su muestra de un estilo acogedor y por la música que propone, pero sobre todo por su filosofía “disfrutona”.
La Evolución de Belako
Lander Zalakain, batería y vocalista de Belako, comparte cómo ha sido el desarrollo de la banda y detalla la manera en la que han tenido que adaptarse a un panorama musical siempre en cambio. “Ha cambiado muchísimo en Belako a lo largo de los años, tanto en el ámbito musical como en lo personal.” Zalakain subraya que han mejorado como músicos y que han aprendido a superar los desafíos de la industria musical.
Una Mezcla de Estilos
Belako ha logrado presentar una mezcla de estilos tan diversa que se hace complejo etiquetarla simplemente. Desde el rock, postpunk, garage hasta el grunge, sin olvidar la incorporación de elementos de música melódica y tranquila con toques electrónicos, esta diversidad les ha permitido mantenerse relevantes y evolucionar con el tiempo.
Conexión con el Público
En lo que respecta a su conexión con el público, Belako observa diferencias entre sus seguidores españoles y los internacionales. El público en México tiende a ser más efusivo y emocional durante los conciertos, en contraste con Francia, donde pueden ser más reservados. Sin embargo, la banda cree que estas diferencias vienen más por el contexto del evento y la actitud de los asistentes que por su procedencia geográfica.
La Importancia del Lenguaje
Respecto al idioma de sus letras, Belako ha defendido el uso del euskera y el inglés, aunque en su último disco incluyeron su primera canción en castellano. Para ellos, el lenguaje es una pieza clave de su identidad cultural y artística, por lo que consideran esencial respetar y valorar la diversidad lingüística en la música.
El Último Álbum: ‘Sigo Regando’
‘Sigo Regando’ es el último álbum de Belako, y representa para la banda un proyecto muy especial que busca recordar su trayectoria en la música. A pesar de haberse lanzado en un momento complicado para la industria musical, marcado por la pandemia, Belako ha logrado mantenerse firme y continuar cultivando su jardín musical. A pesar de los retos, la banda sigue comprometida con su arte y con conectar de manera auténtica con su audiencia.
La Situación Actual de la Industria Musical
En lo que respecta a la situación actual de la industria musical, Belako opina que siempre es un buen momento para hacer música. Durante la pandemia, la música adquirió un nuevo valor para muchas personas, pero, lamentablemente, esa apreciación ha disminuido con el tiempo. La banda considera que la industria está marcada por desigualdades y superficialidades, y prefieren enfocarse en disfrutar con su público y en crear música con significado.
Mirando Hacia el Futuro
A medida que la gira de Belako por su último álbum se acerca a su fin, la banda contempla el futuro. Tienen planes de descansar tanto física como mentalmente y de prepararse para futuros proyectos innovadores. A pesar de las incertidumbres, están entusiasmados por lo que está por venir y por la oportunidad de seguir compartiendo su música con el mundo.
En resumen, Belako ha demostrado ser una banda versátil, comprometida y apasionada por su arte a lo largo de su carrera. Con una propuesta musical única y una actitud genuina, han conquistado tanto a su audiencia nacional como internacional y seguirán dejando su huella en la escena musical durante muchos años más.