Jardí Electrònic 2024: Música gratuita y naturaleza en Valencia
El festival Jardí Electrònic vuelve a València en el Jardín del Turia, fusionando música y entorno natural con un cartel de artistas locales.
Disfruta del evento al aire libre, el 21 de septiembre, con un escenario único que transforma el jardín en un punto de encuentro para la comunidad.
El festival Jardí Electrònic regresa a València, tomando como escenario el icónico Jardín del Turia, uno de los principales pulmones verdes de la ciudad. Este sábado 21 de septiembre, la música electrónica llenará el tramo XI del jardín, ubicado frente al Palau de la Música, con un evento gratuito que se desarrollará entre las 17:00 y las 22:00 horas. El festival es una colaboración entre la Agència Districte y Cerveses Turia, con el objetivo de activar espacios públicos y promover su uso como lugares de encuentro y convivencia.
Música en el corazón de la naturaleza urbana
El concepto detrás de Jardí Electrònic es crear un espacio donde el entorno natural y el urbano se fusionen, ofreciendo a los asistentes la posibilidad de redescubrir el Jardín del Turia de una forma distinta. Este emblemático jardín, uno de los más importantes de Europa, se convierte en un espacio cultural y social para la comunidad, siendo el centro de una gran fiesta al aire libre en la que la música es solo una parte de la experiencia. Además, se busca destacar la importancia de estos espacios verdes en el día a día de la ciudad, no solo como áreas de recreo, sino como puntos clave para la cultura y el entretenimiento.
Un cartel con lo mejor de la escena local
El festival Jardí Electrònic cuenta con un cartel destacado, conformado por algunos de los nombres más influyentes de la escena musical local. Entre los artistas programados se encuentran Pujante, Cristian G. Martí y Dioni Sánchez, tres DJs que han dejado su huella en clubs y festivales tanto locales como internacionales.
Pujante: Disco y house con historia
Pujante, miembro del colectivo Raretraxxx, destaca por su enfoque en los orígenes de la música de baile. Con un estilo que combina disco, synth pop y house, Pujante ha trabajado en clubs emblemáticos de València, como Mat 32 y Oven, y ha compartido cabina con grandes artistas de la escena internacional como Moodymann o Rahaan. Actualmente, gestiona Mat 32 Discos Bar, un espacio dedicado a la música underground.
Cristian G. Martí: Exploración musical sin límites
Cristian G. Martí es conocido por su habilidad para fusionar géneros, pasando por discos experimentales, jazz, post-punk, y hasta música de club. Su selección de temas es tan ecléctica como su manera de mezclar, lo que le permite crear narrativas sonoras únicas. Sus influencias abarcan desde la música industrial hasta el funk, creando una experiencia musical rica y variada para el público.
Dioni Sánchez: Tres décadas de experiencia
Con casi treinta años de carrera, Dioni Sánchez es un referente indiscutible en la música electrónica de València. Ha sido residente en clubs icónicos y ha participado en festivales tan importantes como Sónar y BAM!. A principios de los 2000, fundó su propio sello, Aeròbic Studio, junto a Jaime Romero, consolidando su lugar en la escena musical con un estilo que mezcla house y techno con una generosa dosis de breaks. Su presencia en cabina promete ser una de las más esperadas del festival.
Una experiencia que va más allá de la música
Jardí Electrònic no es solo un evento musical, sino una celebración del entorno urbano y natural de València. Este festival es una oportunidad para que los asistentes se reconecten con la ciudad y su cultura en un entorno único, rodeados de naturaleza y buena música. Además, el evento promueve el uso de los parques y jardines de la ciudad como espacios para la convivencia y el disfrute colectivo.
Este tipo de iniciativas refuerzan la relación de la comunidad con los espacios públicos, convirtiendo lugares como el Jardín del Turia en puntos de encuentro que trascienden su función original. La música, el ambiente y el entorno se combinan para crear una experiencia inolvidable que refleja lo mejor de València.