Rocanrola Festival 2024 en Alicante, la mayor cita del rap en España
● El Festival Rocanrola contará con más de 55 artistas de primer nivel en tres escenarios, destacando actuaciones históricas como las despedidas de SFDK y Toteking
● El evento ofrecerá actividades que homenajean a la cultura hip hop en el Living Park, además de Rocanrola City, una jornada previa en el Espacio Séneca con arte, poesía y mesas redondas
Un cartel de lujo para los amantes del rap
Los días 10, 11 y 12 de octubre, Alicante se convertirá en el epicentro del rap con la tercera edición del Festival Rocanrola, uno de los eventos más relevantes de España para los aficionados a este género. El festival, que ya es un referente en el panorama musical, ofrecerá el cartel más extenso hasta la fecha, con más de 55 artistas nacionales e internacionales. Entre los nombres destacados, los asistentes podrán disfrutar de conciertos de Natos y Waor, SFDK, Fernandocosta, Mala Rodríguez, Kaze, Ayax, Prok, Delaossa, Toteking, Recycled J, entre muchos otros. Tres escenarios acogerán estas actuaciones a lo largo de tres jornadas repletas de música.
Este año, el festival llega con una fuerte carga emotiva, con varias actuaciones que marcarán un antes y un después en la trayectoria de algunos de los grandes nombres del rap español. La mítica banda SFDK celebrará en Alicante su 30 aniversario, lo que también será su despedida definitiva de los escenarios. Igualmente, el adiós de Toteking será uno de los momentos más emotivos, donde el rapero presentará su último trabajo ‘Luces Fuera’. Por su parte, los fanáticos de Natos y Waor podrían presenciar un esperado alto en el camino del dúo madrileño, lo que añade un toque especial a esta edición.
Para más detalles sobre el evento, visita la sección oficial del festival Rocanrola 2024, donde encontrarás toda la información actualizada.
Living Park: la cultura urbana en su máxima expresión
El Festival Rocanrola no solo destaca por su impresionante cartel de rap, sino también por su fuerte vinculación con los otros elementos del movimiento hip hop. En el Living Park, los asistentes podrán sumergirse en actividades que abarcan desde exhibiciones de deportes urbanos hasta concursos de freestyle y graffiti. Este espacio está dedicado a honrar la cultura urbana en todas sus expresiones, ofreciendo una amplia gama de experiencias para los amantes del hip hop.
Entre las actividades, se encuentran exhibiciones de basket 3×3, competiciones de freestyle, y una pista de skate y BMX de más de 30 metros de largo. Además, los asistentes podrán disfrutar de actuaciones de baile urbano lideradas por el equipo de profesores de la escuela alicantina Funkadelik. Para los aficionados al arte, el artista barcelonés Inocuo realizará una obra de graffiti de 30 metros en vivo, lo que promete ser una de las atracciones principales del festival. Todo esto forma parte de la experiencia inmersiva que propone el Living Park, un lugar pensado para celebrar la cultura urbana más allá de la música.
Comodidad para los asistentes: zona de acampada y glamping
El Festival Rocanrola se ha preparado para acoger a miles de personas que llegarán a Alicante desde distintas partes de España y del mundo. Para facilitar la estancia, el evento contará con una zona de acampada y glamping que permitirá a los asistentes vivir el festival de manera más cómoda. Además, se habilitará un área de restauración con una amplia oferta gastronómica, y otros servicios pensados para garantizar una experiencia plena.
Rocanrola City: un adelanto para calentar motores
Previo al festival, el sábado 5 de octubre, el Espacio Séneca de Alicante abrirá sus puertas con actividades que funcionarán como un adelanto del Rocanrola 2024. Durante esta jornada, los asistentes podrán disfrutar de una exhibición de graffiti a cargo de Barbiturikills, un recital de poesía y presentación de poemario por Charly EFE, y charlas con expertos de la escena como Luisaker o Santa Salut. Además, habrá una masterclass de baile urbano y la proyección del documental ‘La cuarta barra’, con imágenes inéditas y una conversación posterior con sus productores.
Esta jornada, bautizada como Rocanrola City, busca acercar aún más la cultura hip hop al público general y prepararlos para lo que será un fin de semana histórico. La entrada será libre y gratuita, permitiendo a todos los interesados disfrutar de una completa programación de actividades culturales y artísticas que giran en torno a la escena rap y urbana.
Un evento que promete hacer historia
El Festival Rocanrola 2024 está destinado a superar las expectativas y convertirse en un hito para los amantes del rap y la cultura urbana. Con todas las entradas a punto de agotarse, la organización ultima los detalles para garantizar que esta edición sea inolvidable. Este año, más que nunca, el festival se consolida como un evento imprescindible en el panorama musical español, con un despliegue impresionante de talento y actividades que atraerán tanto a aficionados de toda la vida como a nuevas generaciones.