Cargando Eventos

El IWA Fest 2024 regresa a Melilla con su tercera edición, que se celebrará desde el lunes 30 de septiembre hasta el sábado 5 de octubre. Durante casi una semana, este festival transformará la ciudad autónoma en un hervidero cultural y musical, con una combinación única de sonidos tradicionales y vanguardistas. El IWA Fest no es solo un evento musical, sino una experiencia inmersiva que conecta las raíces culturales de Melilla con las tendencias artísticas más innovadoras de todo el mundo. Si estás pensando en asistir, aquí te ofrecemos una guía completa del IWA Fest, cubriendo todo lo que necesitas saber: ubicación, cartel, horarios y actividades paralelas.


Fechas y Actividades del IWA Fest 2024

El IWA Fest tendrá lugar del lunes 30 de septiembre al sábado 5 de octubre, ofreciendo seis días de música y actividades culturales. Sin embargo, el grueso de los conciertos se celebrará los días 3, 4 y 5 de octubre. Durante estos tres días, la música llenará los espacios más emblemáticos de Melilla, comenzando el 3 de octubre en el espacio UNED Melilla, y continuando los días 4 y 5 de octubre en el Fuerte de Victoria Grande, una impresionante fortificación del siglo XVIII que añadirá un toque histórico a esta experiencia musical única.

Además de los conciertos, el festival incluirá una amplia gama de actividades paralelas, como charlas inspiradoras, exposiciones de arte en vivo y una muestra de cine que explorará distintas culturas y paisajes alrededor del mundo. Estas actividades son una parte esencial del IWA Fest, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de profundizar en temas de cultura contemporánea, desde la música y el arte hasta los desafíos sociales y ecológicos actuales.


Cartel Completo del IWA Fest 2024

El cartel del IWA Fest 2024 es un reflejo de la diversidad cultural y musical que caracteriza al festival. Con artistas que provienen de diferentes partes del mundo, el IWA Fest ofrece una mezcla de géneros que van desde el afrofuturismo y la psicodelia hasta el flamenco y la música electrónica. A continuación, te presentamos el cartel completo para los días 3, 4 y 5 de octubre:

  • 3 de octubre (Espacio UNED Melilla): El festival dará inicio con las actuaciones de Omar EK (Marruecos/Francia), que traerá su particular mezcla de sonidos árabes, afrofuturistas y funky con sintetizadores de los 80, seguido por Verde Prato (España), una artista que utiliza el neo-folk vasco para explorar su identidad a través de la voz.
  • 4 de octubre (Fuerte de Victoria Grande): El segundo día del festival estará cargado de energía con actuaciones como:
    • Aïta Mon Amour (Marruecos/Francia), un proyecto que rinde homenaje a la fuerza femenina con la colaboración de Widad Mjama y Khalil Epi.
    • Al-Qasar (Francia/Armenia/Turquía/EE.UU.), una fusión explosiva de trance norteafricano y estilos eléctricos, combinando lo mejor de Oriente y Occidente.
    • Gaye Su Akyol (Turquía), que sorprenderá con su mezcla de psicodelia, música tradicional turca, punk y electrónica.
    • Kawtar Sadik (Marruecos), conocida por su fusión de canciones árabes y bereberes con ritmos electrónicos.
    • Rocío Márquez & Bronquio (España), quienes llevarán una innovadora combinación de flamenco con música urbana y electrónica.
  • 5 de octubre (Fuerte de Victoria Grande): El último día del festival cerrará con broche de oro, destacando actuaciones como:
    • Acid Arab (Francia/Argelia), un colectivo que combina la electrónica occidental con voces y sonidos orientales.
    • Baiuca (España), que fusiona los sonidos de la música tradicional gallega con ritmos electrónicos de vanguardia.
    • Faizal Mostrixx (Uganda), conocido por sus influencias de afrofuturismo que exploran la música africana desde una perspectiva innovadora.
    • Imarhan (Argelia), una banda que presenta el blues tuareg, trayendo los sonidos del desierto del Sáhara a Melilla.
    • Lala Tamar (Marruecos), quien cerrará el festival con su poderosa voz, interpretando canciones desconocidas de las mujeres judías del Marruecos español, el Sáhara y el Atlántico.

IWA Fest 2024


Ubicación: Fuerte de Victoria Grande y Espacio UNED Melilla

El IWA Fest 2024 se desarrollará en dos localizaciones clave dentro de Melilla. El 3 de octubre, las actuaciones tendrán lugar en el Espacio UNED Melilla, un centro cultural y educativo ideal para los conciertos más íntimos y las charlas inspiradoras. A partir del 4 de octubre, el festival se trasladará al Fuerte de Victoria Grande, una impresionante fortaleza del siglo XVIII que añade una dimensión histórica a esta experiencia musical.

El Fuerte de Victoria Grande, ubicado en la Avenida Cándido Lobera, 26, está considerado como uno de los puntos más icónicos de Melilla. Su entorno, rodeado de murallas históricas, proporciona una atmósfera única para un festival que combina tradición y vanguardia. Para más información sobre el fuerte, visita la página de Turismo Melilla.


Horarios y Fechas del IWA Fest 2024

Los eventos principales del IWA Fest tendrán lugar durante los días 3, 4 y 5 de octubre, con horarios que varían según la jornada. Las puertas del Espacio UNED Melilla abrirán a partir de las 18:00 h el día 3 de octubre, mientras que el Fuerte de Victoria Grande abrirá sus puertas a las 17:00 h los días 4 y 5 de octubre, con los conciertos comenzando a partir de las 18:30 h. Es recomendable llegar con tiempo para disfrutar de las instalaciones y explorar las diferentes actividades paralelas que se llevarán a cabo en el recinto.


Transporte y Cómo Llegar al IWA Fest 2024

Llegar a Melilla para el IWA Fest es sencillo gracias a las múltiples opciones de transporte. Si viajas desde la península, puedes tomar un ferry desde Málaga, Almería o Motril, con salidas regulares durante la semana del festival. También puedes optar por un vuelo directo desde Madrid, Barcelona, Málaga u otras ciudades importantes de España, con vuelos frecuentes que llegan al Aeropuerto de Melilla.

Una vez en la ciudad, el Fuerte de Victoria Grande se encuentra a poca distancia del centro, por lo que podrás llegar fácilmente en transporte público o a pie. Para aquellos que deseen explorar la ciudad antes o después del festival, Melilla ofrece una amplia gama de atractivos turísticos, como la Ciudadela, la Plaza de España y el Parque Hernández.


Entradas para el IWA Fest 2024

Las entradas para el IWA Fest ya están disponibles y se pueden adquirir a través de la plataforma Wegow. Hay varias opciones disponibles, desde entradas generales hasta pases VIP que ofrecen acceso exclusivo a áreas privilegiadas del festival. No pierdas la oportunidad de ser parte de este evento único en Melilla y asegura tu entrada cuanto antes, ya que se espera una gran afluencia de público.


Actividades Paralelas y Charlas del IWA Fest 2024

Además de la música, el IWA Fest se destaca por su amplia oferta de actividades paralelas. Los asistentes podrán disfrutar de charlas inspiradoras con artistas y creadores, que discutirán sobre la importancia de la cultura contemporánea, la innovación musical y los desafíos sociales actuales. Además, habrá exposiciones de arte en vivo y una muestra de cine, donde se explorarán culturas de diferentes partes del mundo, conectando a los asistentes con realidades y paisajes distantes.