Love to Rock reafirma su apuesta por el talento emergente y se prepara para una nueva edición en La Marina

En 3,7 minutos te lo leesPublicado: 14 de junio de 2024Puesto al día el 20 de enero de 2025Por Etiquetas:

El festival Love to Rock regresa a La Marina de Valencia los días 11 y 12 de octubre, consolidándose como un espacio para el pop, rock e indie, con un cartel que incluye grandes nombres y nuevas propuestas emergentes.

La propuesta gastronómica Love to Food será otro de los grandes atractivos, con chefs de renombre elaborando en directo recetas para el público, aportando una experiencia única en un entorno de festival.

Un festival consolidado con cartel de lujo

El Love to Rock 2024 ya ha desvelado la mayor parte de su cartel, destacando como uno de los eventos más esperados en Valencia. La Marina será el escenario perfecto para acoger a La La Love You, Sidecars y Dorian, quienes lideran una edición que promete un espectáculo inolvidable. Además, grupos como Sidonie, Ginebras, Niños Mutantes y Rufus T. Firefly completan una alineación que combina el talento consolidado con la frescura de bandas emergentes. A falta de confirmar una última banda, el festival sigue su línea de ofrecer diversidad musical, apostando por géneros como el pop, el rock y el indie.

Este año, el festival tendrá como escenario el entorno inigualable de La Marina de Valencia, un lugar que combina la modernidad con la cercanía al mar, haciendo del Love to Rock una experiencia única tanto musical como visual.

Love to Rock: Más allá de la música

Uno de los aspectos más destacados del Love to Rock es que va más allá del concepto de festival masivo e impersonal. Tal como lo señala Carlota Fontes, directora de Comunicación del festival, el objetivo es ofrecer una experiencia que haga sentir a cada asistente apreciado y parte de algo más íntimo. Este enfoque diferencial convierte al Love to Rock en un evento más cercano, donde el ambiente distendido y el cuidado por los detalles son prioritarios.

Dentro de esta propuesta destaca también el concepto Love to Food, una iniciativa gastronómica que trae al festival a reconocidos chefs con estrellas Michelin como Begoña Rodrigo, Alejandra Herrador, Roseta Félix, Carito Lourenço y Germán Carrizo. Estos chefs ofrecerán sus creaciones en directo, fusionando la alta cocina con la comida típica de festival, asegurando que la calidad sea un factor clave para los asistentes.

Emergentes del pop-rock: Una plataforma para nuevos talentos

El Love to Rock no solo destaca por su cartel de artistas reconocidos, sino también por su apoyo al talento emergente. El festival, en colaboración con el concurso Emergentes del pop-rock organizado por LAS PROVINCIAS y À Punt, ofrece una oportunidad a las bandas locales de la Comunidad Valenciana para hacerse un hueco en la industria musical. El grupo ganador de esta tercera edición del concurso recibirá 600 euros y tendrá la oportunidad de actuar en el escenario del Love to Rock, así como en la gala de los premios que se celebrará el 3 de julio en Veles e Vents.

Este tipo de iniciativas buscan dar visibilidad a los artistas emergentes, que a menudo no cuentan con los recursos necesarios para promocionarse. Además, el segundo y tercer clasificado del concurso también recibirán premios económicos y la posibilidad de tocar en Veles e Vents, demostrando el compromiso del festival por impulsar la música local.

La experiencia Love to Rock: más que un festival

Cada año, Love to Rock se esfuerza por ofrecer una experiencia completa, no solo para los amantes de la música, sino también para aquellos que buscan un evento que combine diversión, calidad y comodidad. El ambiente distendido, la cercanía al mar, la gastronomía de alto nivel y la oportunidad de descubrir nuevas bandas emergentes hacen de este festival un evento imprescindible en el calendario cultural de Valencia. La Marina se convierte, por dos días, en el epicentro de la música en directo y la innovación gastronómica, con un público que, según Carlota Fontes, «vive la vida con pasión y actitud».

Love to Rock sigue consolidándose como un festival de referencia en la Comunidad Valenciana, atrayendo tanto a público local como a visitantes que buscan una experiencia diferente en un entorno único. La edición de este año promete seguir esa tendencia, con un cartel diverso, una oferta gastronómica de primera y un firme compromiso por apoyar a los nuevos talentos.

5/5 - (1 voto)