El Madrid Urban Fest regresa con una edición que celebra la cultura urbana y el breakdance
- El festival se llevará a cabo del 25 de octubre al 9 de noviembre en el Centro Cultural Pilar Miró, con un cartel musical que mezcla trap, rap, flamenco y más.
- La inclusión de una exposición sobre la historia del breakdance marca un hito cultural, coincidiendo con su entrada en los Juegos Olímpicos de París.
Homenaje al breakdance en los Juegos Olímpicos
La cuarta edición del Madrid Urban Fest (MUF) promete ser una celebración intensa de la cultura urbana, donde el breakdance se llevará un protagonismo especial. Este arte callejero, que ha evolucionado desde sus inicios en el Bronx hasta llegar a los Juegos Olímpicos de París, será homenajeado a través de una exposición y un documental que recorrerán su rica historia. Esta muestra permitirá a los asistentes sumergirse en los orígenes y la evolución de una disciplina que ha marcado a generaciones.
Además, uno de los momentos más esperados será la competición de breakdance, donde breakers nacionales de primer nivel mostrarán sus habilidades. Este evento resalta la relevancia del breakdance en la cultura urbana actual, un arte que sigue ganando espacio en los escenarios internacionales.
Un cartel explosivo con artistas de gran calibre
La diversidad musical es otra de las grandes apuestas del MUF 2024. Este año, el festival contará con la participación de artistas como We$tDubai, Choclock, Daniela Garsal, LaBlackie, Orovega, L’Beel y Grecas, que presentarán un abanico de sonidos urbanos que irán desde el trap y el rap hasta influencias de flamenco y pop. La mezcla de géneros promete momentos únicos en el escenario, donde la fusión de estilos será clave.
Uno de los valores añadidos de esta edición es la notable presencia femenina en el cartel. Artistas como Metrika, l0rna, Orovega y Daniela Garsal subrayarán la fuerza que las mujeres aportan a la música urbana actual, demostrando que esta escena está cada vez más equilibrada en cuanto a representación.
Fusión y experimentación en el Madrid Urban Fest
El Madrid Urban Fest no solo es una plataforma de música, sino también un espacio de experimentación artística. Los artistas no solo interpretarán sus temas más conocidos, sino que muchos de ellos aprovecharán para estrenar proyectos inéditos y colaborar con otros músicos. Esta propuesta innovadora posiciona al MUF como un referente de la creatividad dentro del panorama cultural urbano.
Además, el Centro Cultural Pilar Miró será el epicentro de esta explosión artística, acogiendo tanto las actividades musicales como otras expresiones culturales vinculadas a la calle. La oportunidad de ver en directo estas fusiones musicales únicas convierte a este festival en un evento imperdible para quienes buscan una experiencia que trasciende la música convencional.