Culture & Business Pride

Mika y Keane iluminan el Culture & Business Pride en Canarias

En 2,4 minutos te lo leesPublicado: 11 de diciembre de 2024Puesto al día el 11 de diciembre de 2024Por Etiquetas: , ,
  • Canarias se reafirma como un epicentro global de diversidad, con un evento que combinó arte, música y activismo en un entorno único.
  • Un impacto económico y cultural sin precedentes, generando más de 18 millones de euros y reafirmando su relevancia en la escena internacional.

Canarias, epicentro de la diversidad global

Las Islas Canarias vibraron con la séptima edición del Culture & Business Pride, un festival que no solo celebró la diversidad, sino que posicionó a Tenerife y Gran Canaria como puntos clave en el mapa mundial del movimiento LGTBIQ+. Miles de asistentes disfrutaron de jornadas repletas de música, cultura y derechos humanos, con un enfoque que mezcló entretenimiento y reivindicación.

Actuaciones inolvidables: Mika y Keane lideran un cartel de lujo

El evento contó con un cartel que destacó por su calidad y su capacidad para emocionar al público. Samantha Hudson inauguró la jornada con su característico estilo transgresor, seguido por la cantante Belén Aguilera, cuya potente interpretación añadió un toque de sensibilidad.

La noche culminó con las actuaciones de Mika, que deleitó al público con su carisma, su dominio del español y éxitos inolvidables como Grace Kelly, y Keane, quienes llevaron al escenario una combinación de nostalgia y energía que conectó con varias generaciones. Estas actuaciones fueron claves para el éxito del festival.

Drag, glamour y la primera Mariparty

La incorporación de la Mariparty, una celebración dedicada al arte del drag, fue uno de los puntos más destacados del festival. Figuras internacionales como Alyssa Edwards, Violet Chachki y Gottmik compartieron escenario con artistas locales, demostrando que Canarias se está consolidando como un núcleo importante de la contracultura drag. Esta mezcla de talentos locales e internacionales enriqueció aún más el carácter único del evento.

Reconocimientos y derechos humanos

Entre los momentos más emotivos del festival se destacó la entrega de los Alan Turing LGTBIQ+ Awards, que honran a figuras que han contribuido significativamente a la comunidad LGTBIQ+. Samantha Hudson fue galardonada con el Premio QUEER+ por su papel como icono de visibilidad y resistencia.

Un impacto económico y social transformador

Además de su relevancia cultural, el Culture & Business Pride ha dejado una marca económica significativa, generando más de 18 millones de euros y atrayendo turismo de alto valor a las islas. Este impacto refuerza la posición de Canarias como un destino clave para el turismo inclusivo, promoviendo una imagen de compromiso con la igualdad y la diversidad.

Una visión hacia el futuro

Cada edición de este festival consolida a Canarias no solo como un destino turístico, sino también como un bastión de la lucha por los derechos humanos y la igualdad. Con un enfoque que combina cultura, negocio y activismo, el Culture & Business Pride promete seguir siendo un referente global en los años venideros.

Cómo te quedas?