Las fechas del Festival SonRías Baixas 2025 prometen otro verano inolvidable
- El Festival SonRías Baixas 2025 se celebrará del 1 al 3 de agosto en Bueu, consolidándose como uno de los eventos más destacados de la Península de Morrazo.
- La edición anterior reunió a más de 26,000 personas y dejó un impacto económico de 2.3 millones de euros, con un cartel diverso que incluyó a artistas consagrados y emergentes.
Una cita imperdible en el verano gallego
El SonRías Baixas es ya un referente en el panorama musical veraniego. Tras batir récords de asistencia en 2024, el festival volverá a reunir a miles de personas en el recinto de As Lagoas de Bueu. Con fechas confirmadas para el 1, 2 y 3 de agosto de 2025, el evento celebrará su 22ª edición, continuando con su tradición de ofrecer una experiencia musical diversa y en un entorno único.
Artistas destacados y nuevas promesas
El cartel del SonRías Baixas siempre ha sido sinónimo de diversidad y calidad. En su última edición, artistas de la talla de La Oreja de Van Gogh, Natos y Waor, y Rozalén compartieron escenario con bandas emergentes como Arde Bogotá o Grande Amore, mostrando el equilibrio perfecto entre lo consagrado y lo novedoso. La programación de 2025 será anunciada el próximo 4 de diciembre, y promete mantener esta fórmula ganadora que mezcla géneros, generaciones y estilos.
Impacto en la región y más que música
El festival no solo es un referente cultural, sino también un motor económico para la región. Su última edición generó un impacto de 2.3 millones de euros y dio empleo a casi 1,000 personas, reafirmando su importancia para la economía local. Todo ello enmarcado en la belleza de la Península de Morrazo, que añade un atractivo especial al evento y convierte la experiencia en algo más que música.
Un legado que sigue creciendo
Organizado por Play Plan, el festival celebra su capacidad de unir a personas de diferentes edades y gustos musicales en un ambiente de respeto y disfrute. La edición de 2025 será una oportunidad más para seguir construyendo este legado, consolidando al SonRías Baixas como una parada imprescindible en el circuito de festivales de España.