Time Warp Madrid

Time Warp Madrid: Horarios, escenarios y todo lo que necesitas saber sobre su debut en la capital

En 4,5 minutos te lo leesPublicado: 12 de septiembre de 2024Puesto al día el 12 de septiembre de 2024Por Etiquetas:
  • El evento en IFEMA promete una experiencia inolvidable con dos días llenos de techno, repartidos en dos escenarios ubicados en los pabellones 12 y 14.
  • Artistas como Richie Hawtin, Sven Väth y The Martinez Brothers encabezarán un cartel de lujo, ofreciendo sets potentes y únicos durante el 4 y 5 de octubre.

El debut de Time Warp en Madrid: un nuevo referente de la electrónica

Time Warp, una de las marcas más icónicas del mundo del techno, se prepara para celebrar su primera edición en Madrid. El festival tendrá lugar el viernes 4 y sábado 5 de octubre de 2024, en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID, donde se desplegarán dos intensas jornadas dedicadas a la música electrónica más vibrante. Este debut forma parte del 30 aniversario de Time Warp, una ocasión que promete hacer de Madrid la capital mundial del techno durante un fin de semana.

Con escenarios en los Pabellones 12 y 14 de IFEMA, el festival promete una producción de alta calidad, con un sistema de sonido inmersivo y efectos visuales de última generación, siguiendo el estándar de excelencia de Time Warp. La energía de los asistentes será clave para que esta primera edición en Madrid sea inolvidable.

Artistas destacados del viernes 4 de octubre en el Pabellón 12

La jornada del viernes 4 de octubre será una explosión de sonidos en el Pabellón 12, donde algunos de los nombres más importantes de la escena electrónica se harán cargo de los platos. El set de apertura estará a cargo de Karretero B2B Kesia, quienes prepararán el ambiente para una noche repleta de talento. Entre los artistas más destacados están:

  • Mochakk: Con su estilo único, este DJ y productor promete ofrecer uno de los sets más memorables de la noche.
  • The Martinez Brothers: El dúo estadounidense es conocido por su habilidad para mezclar sonidos frescos y clásicos del house y techno.
  • Andrea Oliva: Uno de los principales exponentes del tech-house, que ha conquistado escenarios en todo el mundo.
  • Carlita: Su fusión de géneros la convierte en una de las DJ más interesantes de la escena actual.

El techno más contundente en el Pabellón 14 el viernes 4 de octubre

Mientras tanto, el Pabellón 14 estará dominado por un techno de corte más raw. Fatima Hajji, una de las grandes representantes del techno femenino, encabezará una lista de artistas que no dejarán a nadie indiferente:

  • Adiel: Con su profundo y oscuro sonido techno, promete llevar a los asistentes a una experiencia sensorial única.
  • Sara Landry: Reconocida por su estilo enérgico y oscuro, se ha consolidado como una de las nuevas referentes del techno industrial.
  • Trym y Zarco: Estos DJs cerrarán la jornada con sets explosivos que marcarán el cierre perfecto del primer día.

Lo mejor del sábado 5 de octubre: Pabellón 12 con Sven Väth y Adriatique

La segunda jornada, el sábado 5 de octubre, promete una atmósfera igual de impactante. En el Pabellón 12, el techno melódico será el protagonista con nombres como:

  • Sven Väth: Leyenda absoluta de la música electrónica, su set será uno de los momentos más esperados de todo el festival.
  • Adriatique: Este dúo suizo destaca por su capacidad para mezclar melodías y beats hipnóticos que capturan a la audiencia desde el primer momento.
  • Vintage Culture: Ofrecerá su característico sonido, que mezcla influencias del house con un toque moderno y fresco.
  • Artbat: El dúo ucraniano ofrecerá su característico techno melódico, que los ha catapultado al estrellato en la escena global.

El set de apertura de este día estará a cargo de Luxi Villar, quien preparará el terreno para una noche de emociones.

Techno industrial y puro en el Pabellón 14 el sábado 5 de octubre

El Pabellón 14 volverá a vibrar el sábado con una línea más oscura e intensa. Richie Hawtin, uno de los nombres más influyentes en la música techno, estará a cargo de uno de los sets principales. Otros artistas que destacan en este escenario son:

  • Klangkuenstler: Su estilo caracterizado por su dureza y precisión promete ofrecer una sesión intensa y memorable.
  • Daria Kolosova: Con un enfoque muy personal del techno, su set será uno de los más emocionantes de la noche.
  • Héctor Oaks: El artista español se ha consolidado como un referente del techno industrial y será una de las principales atracciones del Pabellón 14.
  • Roll Dann B2B Anabel Arroyo: Este dúo abrirá la jornada con una sesión potente que marcará el tono del día.

Una experiencia única en la capital

El debut de Time Warp en Madrid será mucho más que música. El festival ha apostado por incluir innovaciones tecnológicas y sostenibles para ofrecer una experiencia que cumpla con los más altos estándares internacionales. Además, los asistentes podrán disfrutar de una cuidada oferta gastronómica y zonas de descanso, lo que permitirá que la experiencia sea completa e inolvidable. Sin duda, esta edición marcará el inicio de una relación duradera entre Time Warp y la ciudad de Madrid, que se convertirá en uno de los destinos clave para los amantes del techno.

5/5 - (1 voto)